paint-brush
Solución de problemas de criptografía: soluciones simples a problemas comunespor@obyte
Nueva Historia

Solución de problemas de criptografía: soluciones simples a problemas comunes

por Obyte7m2025/03/31
Read on Terminal Reader

Demasiado Largo; Para Leer

Cryptocurrency es software manejado con otro software (carteras, intercambios, etc.), por lo tanto, algunos problemas técnicos están obligados a ocurrir aquí y allá para sus usuarios. Comprender cómo funcionan los depósitos, retiros y tasas puede prevenir errores comunes.
featured image - Solución de problemas de criptografía: soluciones simples a problemas comunes
Obyte HackerNoon profile picture
0-item


Las criptomonedas son software que se gestionan con otros (monederos, plataformas de intercambio, etc.), por lo que es probable que sus usuarios experimenten problemas técnicos ocasionales. Como con cualquier otro software, estos problemas son ocasionales y no todos los experimentan. Además, suelen estar relacionados con algo que el usuario hizo o dejó de hacer, y son fáciles de solucionar. La resolución de problemas con criptomonedas puede variar considerablemente entre plataformas y redes, pero algunos problemas comunes tienen soluciones fáciles, sin necesidad de esperar a recibir soporte técnico.


Ya sea al transferir fondos, administrar claves privadas o gestionar la configuración de la red, los usuarios de criptomonedas pueden experimentar algunos problemas técnicos. Comprender cómo funcionan los depósitos, los retiros y las comisiones puede prevenir errores comunes, y saber qué hacer en caso de pérdida de acceso o transacciones incorrectas puede ahorrar tiempo y estrés. Analicemos algunos casos.

Pérdida de dispositivos o claves privadas

Recuerda esto siempre: las criptomonedas no son bancos ni empresas . No existe un botón de "Olvidé mi contraseña" para recuperar tus fondos. La mayor fortaleza de las criptomonedas descentralizadas también puede ser su mayor desventaja: todo depende de la responsabilidad personal. Las claves privadas son el único medio para acceder a los fondos, lo que otorga a sus propietarios un control total. Sin embargo, como solo ellos tienen acceso a estas claves, perderlas significa perder sus fondos permanentemente, sin posibilidad de recuperarlos ni buscar ayuda.


Claves privadas Suelen estar compuestas por doce o más palabras aleatorias, mucho más fáciles de memorizar que cualquier dirección criptográfica. Puedes hacerlo, pero, por supuesto, es muy recomendable anotarlas sin conexión y guardarlas en un lugar seguro, lejos de miradas indiscretas. El detalle de "sin conexión" es importante: déjalas en tus espacios digitales como captura de pantalla o texto, y te arriesgas a que un hacker (¿o incluso un familiar o compañero de trabajo?) pueda acceder a ellas. Cualquiera que tenga estas palabras (claves) puede operar con esos fondos. No lo olvides.


Ahora bien, si perdiste el dispositivo (móvil, de escritorio u otro) donde guardabas tu billetera de criptomonedas, tiene una solución muy sencilla, al menos para los fondos. Las monedas nunca estuvieron ahí. Simplemente ve a otro dispositivo (personal), descarga la aplicación de billetera que prefieras y, en lugar de crear una nueva, selecciona la opción para recuperar una billetera. Introduce tus claves privadas allí, ¡y listo!


Es importante tener en cuenta que esto solo funciona con fondos de tokens públicos en Obyte. Los activos privados, como Blackbytes, y otros datos almacenados en la billetera (perfiles privados, contratos inteligentes, contratos prosaicos, contratos con arbitraje, chats, contactos, etc.) se almacenan en el dispositivo del usuario. Por lo tanto, es necesario realizar copias de seguridad independientes de estos datos.


Por otro lado, si no recuerdas tus claves privadas o perdiste la etiqueta de papel o metal donde las escribiste, pero aún tienes acceso a la aplicación digital, puedes recuperar tu semilla desde allí si la función aún está disponible. Si no es así, transfiere todos los fondos a otra billetera (con claves privadas) antes de que sea demasiado tarde.

Depósitos y retiros

Depositar y retirar criptomonedas a veces puede ser complicado, especialmente para principiantes. El proceso varía según se utilice un exchange centralizado (CEX), una billetera sin custodia o un exchange descentralizado (DEX). En exchanges centralizados (empresas que ofrecen este servicio, como Binance) o Biconomía ), los depósitos y retiros pueden retrasarse o volverse imposibles si su cuenta no está completamente verificada, si el intercambio se encuentra en mantenimiento, si se declaró en quiebra o si fue pirateado.


Además, la mayoría de los intercambios centralizados tienen límites de depósito y retiro, que pueden requerir verificación de identidad ( Conozca a su cliente ) para aumentar. También es importante verificar la red de criptomonedas seleccionada al retirar, ya que enviar fondos a la red incorrecta podría resultar en una pérdida permanente o, en el mejor de los casos, en un proceso de recuperación complicado si la plataforma de intercambio lo permite. Hemos creado una guía. para identificar redes criptográficas .


Comercio descentralizado

En los exchanges y monederos descentralizados, el proceso es más autogestionado, lo que significa que a menudo no hay soporte al cliente para ayudar con las transacciones fallidas. Sin embargo, esto no es tan común. Un problema clave puede ser la liquidez: ciertos tokens pueden no tener suficiente actividad de compra/venta, lo que causa retrasos o deslizamientos de precios. Esta es la diferencia entre el precio esperado de una operación y el precio real al que se ejecuta, generalmente debido a la baja liquidez o la alta volatilidad del mercado. Podrías perder porcentajes importantes de esta manera, pero el DEX siempre te avisará.

Advertencia de caída de precios en Uniswap. Imagen de CryptoNews.

La congestión de la red también puede provocar tiempos de confirmación más largos y comisiones más altas. Asegúrese siempre de tener suficiente saldo para cubrir las comisiones de gas, ya que todos los tokens no nativos ( incluidas las monedas estables ) requieren la moneda nativa de la red (como ETH o GBYTE) para procesar las transacciones. Si una transacción se bloquea debido a las bajas comisiones, es posible que puedas acelerarla. reemplazándolo Con una versión con comisiones más altas, según las características de la red. Además, según el proveedor de tu billetera, es posible que puedas cambiar los porcentajes de las comisiones por transacción en la configuración.

Independientemente de la plataforma, siempre confirme la dirección de la billetera antes de enviar fondos, ya que las transacciones de criptomonedas no se pueden revertir. Si experimenta algún problema, consultar los exploradores de transacciones puede ayudarle a comprender qué falló. La mayoría de las billeteras ofrecen enlaces a exploradores de cadenas en cada transacción.

Dirección o red incorrecta

Enviar criptomonedas a una dirección o red incorrecta es un error común, a menudo causado por errores humanos, estafas o malware. Los estafadores usan tácticas como envenenamiento de direcciones , donde envían pequeñas cantidades a la billetera de un usuario para crear una dirección maliciosa pero similar en su historial de transacciones, con la esperanza de que el usuario la copie por error. Otro riesgo proviene de malware de clipper , que modifica las direcciones de billetera copiadas para reemplazarlas con la dirección de un atacante.


Para evitar estas amenazas, verifique siempre la dirección carácter por carácter antes de confirmar una transacción y considere usar una billetera de hardware con una pantalla segura para la verificación de la dirección. Algunas billeteras digitales, como MetaMask y Obyte También permite añadir direcciones como contactos, lo que facilita y hace más seguro el proceso. En Obyte, también puedes evitar las direcciones por completo y... Utilice monedas de texto y atestaciones en su lugar .


Una moneda de texto en Obyte


Si las monedas se envían por error a una dirección desconocida, recuperarlas es prácticamente imposible a menos que el destinatario las devuelva voluntariamente. Podrías enviarles un mensaje (datos) mediante otra transacción si la red lo permite. Por ejemplo, esto es posible mediante notas o etiquetas en Ripple y Stellar. a través de OP_Return en Bitcoin, y simplemente enviando datos en lugar de fondos en Obyte.


Redes equivocadas

Si los fondos se envían a la red o cadena incorrecta, es posible que sea posible recuperarlos dependiendo de la compatibilidad Algunas cadenas, como Ethereum y Binance Smart Chain (BSC), comparten el mismo sistema de direcciones, lo que significa que los activos podrían seguir siendo accesibles a través de la misma billetera en la red correcta. En este caso, agregar la red faltante a su billetera multidivisa (como MetaMask) y cambiar de red podría revelar los fondos.


Sin embargo, las redes no compatibles, como Ethereum y Algorand, utilizan estructuras de direcciones diferentes, lo que significa que los tokens enviados a través de ellas (si la transacción no falla antes de enviarse) suelen perderse permanentemente. Antes de transferir fondos, confirme siempre la red y el uso correctos. un puente entre cadenas de buena reputación Si necesita los fondos en una cadena diferente.


Counterstake en Obyte es un puente entre cadenas


En caso de que se envíen fondos a una plataforma de intercambio por error, contactar con su equipo de soporte puede ser útil, aunque el éxito depende de sus políticas. Como medida preventiva, siempre pruebe primero con una pequeña cantidad, asegúrese de usar la dirección correcta y verifique la compatibilidad de la red antes de realizar transacciones importantes . Como último recurso, puede contratar una empresa especializada en recuperación de fondos, como CNC Intelligence o CipherBlade. Sin embargo, es posible que no lo consigan, y tenga en cuenta que hay muchos estafadores que afirman poder ayudar con la recuperación de fondos. Investigue siempre por su cuenta.


Solución de problemas en Obyte

Seguimos las mejores prácticas generales de criptomonedas: siempre haga una copia de seguridad de sus claves privadas, verifique las direcciones antes de enviar (o mejor aún, use monedas de texto o certificados) y asegúrese de tener suficientes GBYTE para cubrir las comisiones de transacción. Si utiliza nuestros exchanges descentralizados ( Oswap.io y ODEX ) o nuestro puente entre cadenas ( Contraataque ), verifique primero la liquidez para evitar swaps fallidos o retrasos. Además, dado que Actualización importante de la red Obyte En noviembre de 2024, las versiones anteriores de la billetera dejarán de ser compatibles. Si tienes problemas, actualizar a la última versión es el primer paso para resolver muchos de ellos.


Algunos errores comunes en las transacciones Se puede solucionar fácilmente. Si encuentra el mensaje "No se pudo enviar el pago: la verificación del autenticador falló", probablemente significa que no se cumplieron las condiciones del contrato inteligente. Contacte a su contraparte y, si corresponde, tu árbitro "No hay bytes para pagar comisiones" simplemente significa que debe agregar GBYTE a su billetera antes de realizar una transacción que use otro token. Problemas de conexión, como "Error al conectar con el proveedor ligero" o "Conexión interna cerrada", podrían requerir que revise su conexión, la configuración de su firewall, desactive Tor o cambie a un concentrador diferente. Las dos últimas opciones están disponibles en la Configuración (Preferencias Globales) de la billetera.



Para transacciones privadas, un error de "demasiados mensajes" al enviar Blackbytes A menudo se puede solucionar dividiendo la transferencia en cantidades más pequeñas. Si ninguna de estas soluciones funciona, el canal de soporte técnico en el Servidor de Discord de Obyte Es el mejor lugar para buscar más ayuda.



Imagen vectorial destacada de vectorjuice / Freepik